El papel de la psicología forense en los procesos legales

La psicología forense es una especialidad que une la psicología con el sistema judicial. Su objetivo es evaluar el estado mental de una persona en el contexto de un proceso legal. Pero, ¿qué hace exactamente un psicólogo forense?

  • Realiza peritajes psicológicos: Evalúa el estado emocional y mental de una persona en casos como custodia de menores o responsabilidad penal.
  • Asesora en tribunales: Proporciona informes psicológicos que pueden ser utilizados como prueba en un juicio.
  • Trabaja con víctimas y testigos: Ayuda a reducir el impacto emocional de un proceso legal.
  • Evalúa imputabilidad: Determina si una persona es consciente de sus actos en el momento de cometer un delito.

Esta disciplina es clave para garantizar que la justicia tenga en cuenta la salud mental en sus decisiones.

Más artículos

Ansiedad y depresión: señales de alerta y cómo actuar

Identificar los primeros síntomas es fundamental. Aprende a reconocer las señales de alarma y qué pasos seguir para pedir ayuda.

Técnicas para mejorar tu autoestima y confianza

La forma en que te hablas a ti mismo influye en tu bienestar. Aquí te comparto herramientas para fortalecer tu autoestima y afrontar los desafíos con seguridad.

El papel de la psicología forense en los procesos legales

¿Qué hace un psicólogo forense? Te explico cómo se realizan las evaluaciones psicológicas en el ámbito judicial y por qué son clave en muchos casos legales.